Vocal Fry ¿bueno o malo para tu voz?

El término anglosajón «vocal fry» se escucha frecuentemente porque muchas personalidades famosas utilizan ese sonido como parte de su «sello» personal, pero para los cantantes y profesionales en general que desean vivir de su voz (locutores, artistas de doblaje, etc.) esto puede convertirse en un problema si no se utiliza correctamente.

¿Qué es vocal fry?

El Vocal Fry es el registro más bajo de tu voz.

El término «vocal fry» o «glottal Fry», que en español podríamos traducirlo como «voz rota» o «glotalización» se refiere al registro (tono) más bajo de la voz, tanto femenina como masculina, caracterizado por un sonido profundo, oscuro, crujiente y susurrado.

Es un sonido entrecortado periódico que se forma por la compresión de los cartílagos aritenoides o los mismos procesos vocales que se encuentran en la parte posterior de los pliegues vocales.

¿Cómo se produce el Vocal Fry?

La mejor forma de lograrlas por tí mismo, es pensar en tus notas más bajas y tratar de emitirlas con poco aire, aunque no tengas ninguna congestión, tu voz naturalmente vibrará muy lentamente.

La explicación científica es que mientras las cuerdas vocales se mantienen en una posición relativamente suelta, hay muy poco flujo de aire, entonces la voz se convierte en una especie de chasquido o crujido.

¿Cómo suena el Vocal Fry?

¿Has escuchado que ciertas personas suelen hacer ese ronquido al final de sus frases?, casi como si se acabaran de despertar, pero llega a ser un poco irritante para quien lo escucha muy frecuentemente.

Seguramente has escuchado a muchas personas utilizándolo para hablar o en algunas canciones cantantes usualmente lo utilizan para darle un carácter a su voz.

Para recrearlo en términos populares, haz la voz que usualmente suena en las películas de terror, ese crujido vocal que pareciera que la voz no se forma sino que suena ese ronquido espeluznante (que por cierto no sé por que artistas como Katty Perry o Britney Spears lo usan tanto) porque a mi parecer, suena tenso y produce fricción al escucha.

No importando el por qué algunos vocalistas usualmente tienen ese sonido en su voz, es importante recalcar que mientras no se trate de un problema real de la fonética vocal, puede ser parte -de alguna forma- de tu sonido y estilo particular.

¿Es Dañino el Vocal Fry?

El problema principal está en no controlarlo, en utilizarlo como parte de nuestro día a día en el habla, ya vimos que no es tan agradable como muchos creen. Ahora, los cantantes podríamos utilizarlo como un efecto más a disposición o aprovechar este sonido para calentar la voz y hacer ejercicios de vocalización.

Consideramos que la naturaleza de los alevines vocales es que necesitan suficiente flujo de aire para que mantengan su tensión sana y con este efecto producimos un sonido que en sí no es dañino para la salud vocal, pero que pondrá nuestro sonido final en juego.

La calidad de la voz se basa en el concepto de permitir que la voz vibre adecuadamente con aire suficiente, produciendo vibraciones periódicas en las cuerdas vocales, el vocal fry es todo lo contrario, produciendo el característico sonido de estallido o traqueteo cuando el poco aire pasa a través del cierre glótico, para muchos no sólo es un problema de sonido, sino un riesgo a su salud vocal cuando se utiliza sin control

¿Es dañino el fry en la voz del habla?

Cuando hablas, las cuerdas vocales se cierran de forma natural para crear vibraciones a medida que el aire pasa entre ellas. Al igual que una cuerda de piano o guitarra, estas vibraciones producen sonido (tu voz), pero el vocal fry podría ocasionarte daños a largo plazo.

Un estudio de la Florida Atlantic University indicó que las personas, especialmente las mujeres que utilizan el Vocal Fry en sus voces, son percibidas como menos competentes, menos educadas, menos confiables y por lo tanto, tienen menos posibilidad de ser contratadas, pero para ser justos hay mujeres muy exitosas que lo utilizan como parte de su sello personal como Katty Perry, Britney y las hermanas Kardashian, por lo que de alguna manera, muchas mujeres lo han adoptado como parte de su estilo.

Un terapista vocal trabajará con la persona que tiene vocal fry en su voz del habla enfocando su energía y aire y permitiendo a las cuerdas vocales activarse con la cantidad de aire correcta, inclusive en las últimas vocales de las frases.

¿Es dañino el vocal Fry para los cantantes?

Realmente no hay ningún riesgo para los cantantes, pero podríamos aprovechar el sonido del vocal fry como un recurso para expresar ciertas emociones, cercanas e íntimas. Cantantes de todos los estilos lo utilizan para darle un «extra» a tu voz.

De hecho, yo mismo utilizo ese recurso para calentar mi voz.

No sólo nos permite comenzar a cantar desde cero en el día y llegar al punto donde podamos grabar o cantar en vivo rápidamente. Por muchos años le llamé «el sonido de sapito», por que pareciera el sonido que hacen los sapos (croack) y vocalizar en ese punto me permite aclarar la voz y calentarla correctamente.

Muchos foneatras lo utilizan como parte de la rehabilitación vocal y de hecho lo utilicé como parte de mi recuperación después de sufrir nódulos vocales.

Para practicarlo mejor, utiliza las vocales y una escala ascendente y descendente de 5 notas, comenzando desde tu nota más baja.

Recuerda hidratarte correctamente, mantenerte relajado y hacer tus ejercicios siempre bajo la supervisión de un profesional, como siempre lo decimos, puedes ir lejos solo o sola, pero con maestro irás a lugares que jamás imaginaste como cantante.

Ahora, si sientes que el vocal fry es un problema en tu habla y te lo han hecho notar, te sugiero lo consultes con un especialista.

¿Qué es el vocal fry ingresive?

Esta forma de cantar es muy baja y eficiente para cantantes de géneros que requieran una fonación diferente.

Esto lo debes practicar con la ayuda de un vocal coach ya que es muy intenso y cansado para tu voz.