Twang

La definición de twang varía, algunos le llaman con otros nombres, pero podríamos decir que esta «técnica» se hace popular con la llegada de la grabación de la voz. Quizás antes en escenarios abiertos y sin microfonía podíamos hablar de cosas similares, pero en la música moderna se le conoce como Twang.

Para muchos cantantes es el ingrediente vital para hacer sonar mejor sus canciones y para otros, el twang es lo que los diferencia del resto. Como hemos visto, es importante que tu encuentres tu propio sonido y que sea único, no hay nada peor que un cantante que suena a todos, no encontrará un sello de distinción, por eso, el twang podría ser tu aliado en esta búsqueda tan importante en tu marca personal.

¿Qué es el Twang en la Voz?

Se describe como ese elemento brillante y penetrante de la voz, es la forma de colocar los músculos de la garganta, lengua y cuerdas vocales en posición para lograr una mejor resonancia. Gracias al twang, los cantantes se escuchan mejor incluso en situaciones ruidosas, como un cantante de ópera que actúa con una gran orquesta, lo puede utilizar para amplificarse y para proyectar una voz más grande.

A veces el twang se malinterpreta como un sonido nasal, muchos creen que es imitar la voz de un pato o la de una persona con sonido gangoso. Esas dos son sin embargo dos cosas diferentes a pesar de twang se escucha a menudo como una versión nasalizada. El twang es una consecuencia de un estrechamiento en el tracto vocal y el sonido pareciera sonar nasal cuando el aire encuentra su salida también por la nariz.

¿Por qué es tan utilizado el twang en la música moderna?

El elemento «TWANG» en la voz hace que se escuche más y mejor. Por lo tanto, generalmente es evidente cuando se canta a todo volumen desde el más fuerte rock hasta en escenarios donde sólo se interpreten baladas o inclusive opera.

Twang también es una gran ayuda para la pronunciación de las palabras a la hora de cantar en el escenario o coros que cantan en lugares que tienen mucho eco o reverberación como las grandes iglesias.

Twang ayuda a igualar la voz de la parte inferior a las notas superiores para que los cambios de registro no se escuchen claramente. A muchos cantantes les resulta más fácil cantar notas altas añadiendo un toque a su voz. También puede ayudar a hacer que la respiración sorda.

Desde hace mucho los cantantes modernos utilizan el twang para hacer su voz más brillante y profunda a la vez. Quiero mostrarte una de mis cantantes favoritas que domina el twang y que desgraciadamente lo ha dejado de usar como cuando apareció por primera vez a finales de los 90s

Escucha a Anastasia cantar las terminaciones de las frases, comprenderás que el efecto que le coloca a la voz si se exagera un poco nada más, puede sonar hasta extraño, pero de alguna manera nos gusta.

¿Cómo Cantar con Twang?

El uso de twang generalmente se aprende imitando. A la hora de aprenderlo, el autocontrol es esencial para encontrar una forma económica y sostenible de usarlo. Obtener ayuda de un profesor de canto es recomendable aquí.

Revisa el concepto del TWANG detrás de la técnica de varios cantantes que la utilizan con maestría. Recuerda que cada quien va encontrando su sonido pero es vital que no confundas este sonido con el sonido nasal.

Entre mis cantantes favoritos que dominan el twang encontramos:

  • Eros Ramazzotti -una fuerte cantidad de twang y algunas veces sonidos nasales involucrados pero potencia total-
  • Adam Levine – interesante su forma de usar el twang con la voz de cabeza-
  • Tina turner -el soul está lleno de twang, pero Tina
  • Sam Smith – El twang puede aplicarse para darle aún más emoción a las palabras
  • Aretha Franklin – Proyectaba su voz con twang con voz potente, con ella aprendimos que el Twang es el ingrediente secreto detrás de las grandes voces del Soul, R&B y Gospel.

Twang es un término popular entre los cantantes modernos y muchos lo utilizan para etiquetar la resonancia focalizada lograda cuando la epiglotis está formada por la función del pliegue ariepiglótico para formar la laringofaringe.

En términos sencillos, se forma una nueva cámara de resonancia que a su vez produce un sonido brillante hacia adelante sin pasar el sonido como lo haríamos en el sonido nasal.

Puedo por ejemplo utilizar el «Twang» con el Belting y eso hará que vaya encontrando el sonido ideal graduando la cantidad de twang para que suene fantástico. Igual en la OPERA la utilizan bajando un poco la laringe y se le da cuerpo y funciona para proyectar la voz como lo hacen los grandes tenores.

Si sientes molestia, picazón, o un sonido forzado hay una constricción. ¿Qué es una constricción? pues un sobre esfuerzo que NO debe estar ahí, no debemos cerrar la garganta, con el abdomen relajado y que en ningún momento sentimos forzoso.

Twang no es nasalidad, pero a menudo emplea resonancia de máscara que se puede acceder a través de la cavidad nasal. La investigación ha demostrado que un cantante que emplea twang en su producción de voz hablada o cantada logrará hasta un 5X más de volumen (14-16 db) sin más esfuerzo físico.

Twang es altamente eficiente en su uso del aire y permite al cantante emplear mucho menos esfuerzo físico en su producción vocal. A su vez, Twang demuestra ser un excelente ideal para ayudar a remediar la voz debido a la manera en que fomenta un inicio limpio y uniformidad en la aducción de las cuerdas vocales.

Conclusiones

Utiliza la técnica de imitar las voces que te propuse arriba para ir encontrando en tu propia voz estos recursos que seguramente le darán un toque especial a tu voz. No tengas miedo de cambiar un poco tu sonido, al contrario, experimenta y mejora tus capacidades encontrando nuevas formas de hacer sonar más y mejor tu voz.

El twang se ha convertido en parte de las mejores voces que suenan en TikTok, youtube, Spotify y en la radio. Aprovecha todo el potencial de este gran instrumento que tienes en tu cuerpo, sabrás que hay formas fascinantes de realizar sonidos que creías sólo los «expertos»podían.