¿Puede un cantante Perder la Voz?

Si eres cantante y te preocupa que podrías perder tu instrumento, pero quieres hacer algo al respecto, entonces no dejes de leer.

Como cantante, a medida que pasan los años, definitivamente hay una pérdida significativa en las habilidades musculares, pero, si la voz depende de pequeños músculos (los pliegues vocales) entonces ¿Estamos en riesgo?

Para comenzar, incluso si mantienes buenos hábitos de salud y cuidas tu voz, las cuerdas vocales se tienden a endurecer y pueden perder ciertas habilidades, pero no es específicamente el tiempo el que daña el sonido, sino las malas prácticas.

Muchos cantantes famosos de la tercera edad pueden cantar casi igual que cuando tenían 20, veamos el caso del cantante Tom Jones que hace poco impresionó a su audiencia cantando con la misma potencia y voz ya con más de 80 años.

¿Qué cosas dañan la voz permanentemente?

El cuerpo humano es tan perfecto que puede reparar por sí solo los daños. Puede restaurarse a nivel celular de manera asombrosa, pero con el paso del tiempo se vuelve más lento y menos eficiente como cuando jóvenes. Por esa razón, la salud se debe cuidar integralmente desde la niñez.

Pueden haber muchos factores para que la voz de un cantante pierda sus características con el paso de los años: Gritar, hablar por largos espacios de tiempo sin la técnica apropiada, la exposición a irritantes aéreos tales como el humo de fábricas, gases dañinos, cigarrillo, marihuana etc, Reflujo ácido (muy común en el mundo moderno), Nódulos o pólipos de las cuerdas vocales, Distonía, Problemas respiratorios o vicios vocales que pueden ocasionar lesiones serias.

Cuando ocurre una de estas lesiones, es importante darle seguimiento profesional a la recuperación, recordemos que esta cicatriz hará que la voz se vuelva oscura o ronca por un tiempo.

Evidentemente las cosas frías, muy calientes, los desvelos (sobre todo), el stress, la falta de descanso, la falta de hidratación, la mala dieta, falta de ejercicio etc harán que tu voz se debilite y puedes sufrir daños, pero todo esto puede prevenirse.

¿Por qué los cantantes pierden la voz cuando envejecen?

He recibido muchas preguntas de vocalistas preguntándome «¿Puedo perder la voz?», con una preocupación latente, decidí investigar un poco para encontrar la respuesta. La respuesta que encontré es que hay algo llamado «presbicia«.

Esto significa que a medida que pasa el tiempo, con la edad, los pliegues vocales comienzan a perder flexibilidad y con el tiempo se empiezan a «deshidratar».

Cuando se secan, su capacidad de vibración de alta velocidad disminuye, esto es lo que le da características agudas, armónicos y vibraciones que son las responsables del tono real de un cantante.

Además, debido a cambios en la capacidad vital o en la forma de la columna, el flujo de aire en los pulmones puede verse reducidos. Otra cosa a tener en cuenta es que las notas más altas en el rango vocal requieren un cierto grado de flexibilidad y estiramiento, cosa que no debería perderse con la edad, pero es el resultado de los descuidos generales.

No significa que no se pueda hacer nada. Esta capacidad de estiramiento de los pliegues vocales, se puede mantener mediante ejercicios vocales y el cantar regularmente. Aquí la buena práctica sí es vital.

Esto significa que si no lo usa, lo perderá (como sucede con todos los músculos)

Creo que esta es la principal razón por la que los cantantes pierden la voz con la edad. Si continúa trabajando duro y usa estos músculos de las cuerdas vocales, seguramente cantará hasta la vejez como lo hizo Pavarotti u otros grandes que llegaron a edades avanzadas.

El otro motivo grave por lo cual muchos cantantes perdieron su voz fue abusar de ella. Forzarla y usarla sin calentar previamente, o bien, asumir cargas laborales donde debes cantar mucho y dejas por alto las terapias y las clases vocales.

No es un secreto que antes de morir, el genio vocalista José José , había perdido su voz.

Cuidados para mantener una voz siempre joven

Como mencioné antes, si continúas practicando tus ejercicios, dándole trabajo constante y vigilado a tus cuerdas vocales y músculos, entonces podrás seguir cantando sin ningún problema por muchos años, inclusive podrás ir mejorando tu sonido con los años.

Pero tenga en cuenta que cuando ingresa a los años 60 y 70, su voz comienza a cambiar. Comienzas a notar un gran cambio en la forma de emisión de sonido, es algo natural. La voz también envejece.

Tus cuerdas vocales se debilitarán, el cartílago de tu garganta se volverá rígido y su sistema respiratorio (que es la fuente de energía de sus cuerdas vocales) comenzará a ejecutar menos presión y menos cantidad de «aire».

Esto es normal, no debería ser gran cosa

Apégate a la práctica vocal regular y no pienses en la edad, esto no puede abrumar a nadie, simplemente debemos contener nuestro espíritu y continuar el gran sueño de ser cantante.

¿Qué se puede hacer cuando se empieza a perder la voz?

Como mencioné anteriormente, a medida que envejezco, mi voz se vuelve ronca. Pero esto no debería ser un gran problema, ni debería hacerte sentir estresado

Cuando pierda la voz, debe hacer las siguientes 5 preguntas:

1. ¿Qué esta pasando? ¿a qué debo estos cambios repentinos?

Recuerda el dicho de que el conocimiento es poder. Incluso si aún no ha comenzado a experimentar cambios de sonido, debe prestar atención a estos signos para que pueda exprimirlos de raíz y tratarlos antes de que se conviertan en un gran problema.

Una cosa que debes saber es que ser proactivo definitivamente te ayudará a evitar que tu canto se estropee.

2. Mantener la salud en general en optimas condiciones

Otro tema que la mayoría de la gente pasa por alto es su salud en general. ¿Cuándo fue que te realizaste un chequeo médico?. Es increíble que hasta la salud dental nos afecta el sonido de la voz, por esa razón debemos considerarnos un instrumento integral, no sólo cuidar el aparato sonoro.

Las vocales están constantemente siendo afectadas por todo el cuerpo; como el asma, las alergias y las enfermedades pulmonares hasta el Coronavirus pueden afectar nuestra voz.

Esto se debe a que estas condiciones restringen su respiración, que es esencial para emitir sonidos.

Por último, desea asegurarse de que el resto de su cuerpo se mantenga saludable para llegar a edades avanzadas. Ese concepto de «vive y muere joven» que predicaban los rockeros de los años 70s y 80s ya se terminó. Ahora, las carreras tienden a ser longevas y los cantantes quieren llegar a viejos cantando bien.

Aunque vivieron una vida de excesos, los Rolling Stones tienen mucha batería aún y Mick Jagger canta muy bien para su edad.

El ejercicio regular aumentará su resistencia general, aumentará el tono muscular y mejorará la postura, lo que ayudará a que su voz sea más saludable.

3. Buenos hábitos e higiene vocal

Como puede imaginar, la forma en que trata su garganta y su garganta (laringe) afectará su voz.

La garganta debe mantenerse húmeda y elástica, así que beba de seis a ocho vasos de agua al día.

Limite la cafeína, drogas y el alcohol, que pueden resecar su garganta. Además ciertas medicinas como las que se prescriben para el acné, suelen tener efectos secundarios que podrían afectar la humedad interna de la garganta, por eso, es importante recordarle a nuestros doctores que somos vocalistas antes que nos prescriban medicinas.

Combina también tu dieta con frutas y verduras, que son altas en agua como: uvas, melones, sandía, pepinos y otras verduras. Evita tomar lácteos. Sí, el queso, la leche y sus derivados pueden provocar la acumulación de mucosidades y estas pueden afectar con el tiempo el desempeño de nuestra voz.

Usa un humidificador en casa para mantener el aire húmedo cuando duermes, pero también considera que el clima muy seco puede afectarnos seriamente.

También existen humidificadores portátiles para cuando viajes en avión y no olvides nunca, ten cuidado con el Aire Acondicionado, no sabes cuanta agua nos roban estos aparatos, mientras menos utilices mejor.

Y, por supuesto, ¡no fumes! – nada –

4. Usado o perdido

Como siempre he dicho, a medida que envejeces, cuanto más uses tu voz, más fuerte se volverá. Tal como sucede con cualquier ejercicio de pesas en el gimnasio.

Por lo tanto, asegúrate de que todos tus músculos se mantengan activos y en forma.

Puedes iniciar una banda, apuntarte a un coro local, de iglesia, hacer lecturas diarias en asilos, grabar un podcast, etc, pero usa tu voz de manera diaria, no la dejes descansar tanto.

Permanecerte callado y no usar tu voz es tan perjudicial como abusar de ella.

5. Terapia y cuidado profesional

Por último, también considera los servicios de un terapeuta vocal. Un otorrinolaringólogo te dará la prescripción para iniciar una terapia, yo tuve el gusto de recuperar mi voz de una seria lesión (te lo contaré en detalle en otra ocasión) con base en terapias intensivas.

Eso a mí me evito el quirófano en el año 2005.

El trabajo de un Terapista es brindarle una evaluación integral del habla, que luego puede descartar cualquier otra causa de problemas del habla (como tumores, nódulos o lesiones).

También pueden sugerir una terapia de sonido especial, que es básicamente una forma de fisioterapia o ejercicio en las cuerdas vocales.

Esto ayuda a mejorar la salud, función, resistencia y calidad de las cuerdas vocales.

No hay excusa para no cuidarte, el tiempo pasa pero tu voz debe ser impecable con el paso del tiempo, ahora ya sabes que cuando escuches a un vocalista perder su voz, sabrás que pudo haber rescatado lo que para muchos es un tesoro que no se debe perder jamás.

1 comentario en «¿Puede un cantante Perder la Voz?»

Los comentarios están cerrados.