Cantar es una experiencia que nos llena de satisfacción a todo nivel, pero muchas veces no estamos cien por ciento listos para entregarlo todo en el escenario debido a incomodidades inesperadas.
Seguramente te ha pasado, comienzas a cantar y al poco tiempo sientes aspera la garganta y seca al grado que puede empezar a doler al cantar.
Si este ha sido tu caso, o bien, quieres prevenir que te pase a ti, por favor, sigue leyendo.
¿Cuándo se te seca la garganta?
Antes que nada, debes hacer memoria si te sucede aún cuando solamente estás hablando, pero si tu garganta se seca únicamente al cantar, puede ser parte de un problema fácil de solucionar.

Ahora bien, si tu garganta siempre está seca, debes acudir a un médico, puede ser alguna patología que necesite atención.
Hay varias cosas a considerar. ¿Tus ojos también están secos? ¿Tienes alguna condición autoinmune (como artritis o tiroiditis)? Deberías revisar eso, aunque eres un poco joven para esos trastornos.
Las enfermedades autoinmunes a veces incluyen el síndrome de Sjögren (boca y ojos secos).
Muchos tipos de medicamentos (como antihistamínicos, antidepresivos, etc.) pueden secarte. ¿Tienes asma?
Algunas personas que usan inhaladores para el asma (o toman antibióticos con frecuencia) desarrollan una infección por levaduras leve en la garganta. ¿Respiras bien por la nariz? Si tu nariz está bloqueada y respiras por la boca, eso también puede causar sequedad.
Considera también si tienes ansiedad escénica, esto también puede causar sequedad, y a veces se puede controlar con un betabloqueador.
De cualquier manera, estas son solo algunas sugerencias a considerar. Si es un problema significativo, deberías ver a un médico.
Veámos todos los escenarios posibles:
¿Por qué podría secarse la garganta al cantar?
Le pedimos a la patóloga del habla y especialista en rehabilitación vocal Amparo Sumano su opinión profesional sobre un problema común: cómo lidiar con la resequedad de garganta, que dicho sea de paso, vade la mano de la tensión y las constricciones vocales.
Estas son las razones por las que ella cree que puedes estar experimentando tensión y sequedad en la garganta, y sus sugerencias sobre qué puedes hacer al respecto:.
Falta de hidratación
A veces, la sensación de tener la garganta seca significa que tu garganta realmente está seca.
Las células de la superficie de tu garganta tienen aire moviéndose a su alrededor todo el día, como resultado de la respiración normal.
Si el aire que te rodea (clima o ambiente interior) está seco, tu garganta lo siente.
Cuando cantas, tu boca permanece abierta más tiempo de lo normal, y tomas bocanadas de aire más grandes cuando inhalas entre frases.
Así que cualquier sequedad que sientas se intensifica.
Beber mucha agua ayuda, pero la hidratación tiene que llegar adentro de tu cuerpo, desde el tracto digestivo hasta la sangre para que realmente hidrate, es decir el agua local en tu garganta no es una hidratación real.
Pero en cambio usar un humidificador, vaporizador facial o simplemente respirar el vapor de una taza de té puede ser una solución más rápida.
La prueba más rápida es cantar en el baño cuando hay vapor por una ducha o baño. Verifica si sientes la garganta mejor. Si este tipo de sequedad es un problema constante, habla con tu médico sobre una posible congestión nasal y busca productos para la «sequedad oral» cerca de la sección de enjuague bucal y pasta dental en tu farmacia local.
Problemas en tu técnica de canto.
Seas profesional o novato, encontrarás que los cantantes desarrollamos «vicios» sin darnos cuenta. Por lo que quizás estés utilizando mal tu técnica y es momento de revisarla.
Si la sensación de pinzamiento y tensión es más fuerte que la sequedad, puede que estés forzando tu voz al cantar demasiado alto, fuerte y/o mucho tiempo.
Escucha a tu cuerpo, porque te está dando una señal para que te detengas. No puedes forzarte a superar este tipo de límite. En cambio, da descanso a tu voz.
Para prevenir la tensión, trabaja con un buen maestro para mejorar la postura de tu cuello y mandíbula, y para manejar tu respiración de manera más efectiva.
Recuerda que cuanta menos resistencia a ese aire opongan tus cuerdas vocales, más aire se escapará y se escuchará una voz con más aire que sonido, una voz airosa. Cuando el aire se escapa, ahí hay resequedad.
Tensión muscular o estrés
A veces, la tensión o sensación de sequedad e irritación en la garganta es una señal indirecta de que los músculos de tu cuello están trabajando demasiado o están desequilibrados.
Esto se puede ayudar con masajes, acupuntura o terapia física, pero también con meditación y con la ayuda de terapia psicológica.
Otros problemas físicos
La tensión, sequedad o dolor de garganta puede estar relacionada con infecciones sinusales crónicas, alergias o reflujo ácido.
También puede ser un efecto secundario de los medicamentos que estás tomando. Estas son cosas para discutir con un médico de garganta (laringólogo) que entienda las necesidades y problemas de los cantantes.
Agentes externos
El aire acondicionado, el hielo seco (humo de escenario ) y muchos otros factores como el tedioso humo del cigarrillo en un bar (aun sucede), pueden resecar tu garganta al nivel que duela cantar.
Lo mejor que puedes hacer en el caso que tu garganta sea sensible a estos factores incontrolables, a menos que pidas exigentemente que se eliminen estos agentes.
Pero una buena forma de lidiar con ello es procurando respirar siempre por la nariz (por mas difícil que sea) dado que la nariz «calienta» el aire un poco antes de entrar, ahora bien, nadie ha dicho que sea malo respirar por la boca, es una idea caducada que no tiene valor, pero respirar por la nariz te dará el super poder de siempre tener una garganta hidratada.
Bebiste algo que te deshidrató
Si la sequedad en la garganta al cantar sólo ocurre a veces, presta atención a lo que cambia de una ocasión a otra.
Lo más probable es que sea por algo que has tomado. Algunos medicamentos como antihistamínicos o analgésicos producen sequedad. También el azúcar, café, té, tabaco, alcohol, comidas con sal o picante e incluso frutas como el plátano pueden resecar la garganta.
Consulta prospectos y presta atención a lo que tomas antes de que se te seque la garganta al cantar.
¿Cómo está tu estado de ánimo?
ecuerda que antes te pregunté si la sequedad en la garganta solo te pasaba en ciertas circunstancias, como estar tranquilo en casa o en una actuación con público. Esto también afecta.
Ciertos estados de ánimo como los nervios, el miedo y el estrés producen sequedad en la boca. Al menos a mi me pasa a veces cuando estoy nervioso.
Y es normal y está bien sentir nervios escénicos, pero es algo que debemos ir dominando poco a poco.
Y a veces no puedes evitarlo, aunque con el tiempo y enfrentándote una y otra vez a esos miedos los controlas.

Los estados de ánimo afectan la sequedad en la garganta al cantar, pero esto es algo que puedes ir corrigiendo con el paso del tiempo, mientras más cantes, más seguro o segura te sentirás sobre el escenario.
Consejos finales
Consejos para evitar la sequedad en la boca al cantar:
- Deja de fumar y beber alcohol.
- Bebe agua a menudo.
- Trata de practicar respirar lo más que puedas por la nariz (y exhalar por la boca)
- Domina tus nervios con la ayuda de la visualización y la meditación
- Haz un listado de las veces que tu garganta está seca para considerar ir al médico.
- Evita las bebidas azucaradas, golosinas y pasteles. Mejor una infusión o agua antes de cantar.
- Para cenar, nada de sal ni picante.
- Evita los lácteos los días que cantes.
Si ya tienes la boca seca y necesitas cantar:
- Un chicle sin azúcar ayuda a generar saliva.
- En el escenario practica la forma de hacer saliva sin que se note
- Si ya estas en un concierto y te «urge» hidratar tu garganta chupete el dedo gordo (por favor mantén las manos limpias) eso será una medida de emergencia pero es funcional en casos extremos) y que nadie te vea por favor.
- Usa un humidificador o inhala vapor cuidadosamente.
- Los saunas faciales portátiles con vapor también sirven.
- Piensa en masticar un limón e imagina el zumo en la boca, si eres sugestionable.
Así que si tienes la garganta seca al cantar, primero prueba cosas simples: humedad, relajación del cuello y no forzar tanto la voz al cantar. Si estas no resuelven tu problema, consulta a un médico.