He escuchado decir de muchas personas ¿Por qué es tan complicado y difícil cantar? También escuché alguna vez decir, no puedo manejar auto mecánico, es demasiado difícil.
Hoy quiero llegar a todos aquellos que han asegurado que cantar es algo que jamás dominarán. Aunque hay que admitir que hay un minúsculo porcentaje de personas en el mundo que realmente NO podrían aprender a cantar nunca, por razones fisiológicas y otro grupo (más grande) que se han convencido que es cantar es demasiado difícil.
Tu voz, especialmente al cantar, es un instrumento musical y como toda disciplina tiene una curva de aprendizaje.
Algunos dirían que podría considerarse el instrumento más difícil de dominar debido a lo complejo e individual que es cada voz, además que no podemos «ver» lo que está pasando dentro.
Te puede interesar: Aprende a tomar como un profesional el micrófono para sonar como las estrellas
A diferencia de un piano donde vemos las notas y podemos sentir las teclas, la voz tiene muchos elementos que deben alinearse para poder inclusive comenzar.
Ahora, antes de seguir, quiero que pienses esto, la voz es un instrumento que jamás necesitaras «afinar», ni cargar grandes cantidades de equipo, ni ponerla en un estuche para llevarla en el transporte público y lo mejor de todo: es gratis, no necesitas comprarle nada, únicamente dedicarle tiempo.
Cantar bien se puede resumir en tres pilares
Muchos Maestros de canto sobre complican las cosas para los que se inician en el canto y hoy, quiero desbloquear algunos conceptos que he aprendido a lo largo de mi carrera como cantante y también en mi carrera como vocal coach de más de 15 años.
- El aire que envías a las cuerdas vocales
- Los músculos de las cuerdas para resistir ese aire
- La resonancia en tu cuerpo para mejorar la onda sonora resultante
Parecería bastante fácil, ¿verdad?
Necesitas trabajar con tres cosas simples: aire, cuerdas, resonancia… ¿entonces por qué a menudo es tan difícil cantar?
El desafío con el canto es que estas tres cosas tienen muchas variables, pero todas necesitan coordinarse de manera muy precisa.
Necesitas enviar aire a las cuerdas vocales con la cantidad correcta de aire y el flujo de aire adecuado, para ello necesitas aprender a respirar.
No me refiero respirar como lo hacemos diariamente, sino tener consciencia hacia dónde vamos a llevar ese aire. Algunos dirían, el respirar es la base de todo buen cantante. Aquí en esta guía de respiración te explico cómo.

Las cuerdas vocales necesitan coordinar ajustes musculares complejos no solo para el tono, sino también para la cantidad correcta de resistencia al flujo de aire que viene de los pulmones.
Otro problema para las cuerdas vocales es la participación casi automática de músculos que están destinados para tragar, no para cantar y para muchos al principio estos movimientos son particularmente complicados.
Mantener estos pequeños músculos pasivos mientras cantas requiere práctica.
Luego necesitas ajustar los amplificadores o resonadores vocales de tu garganta y boca al tamaño y forma exactos para darte la vocal que necesitas y que interactuará adecuadamente con la onda sonora.
Si te equivocas en esta parte, arruinas todo lo que has hecho antes. Sí, puedes ajustar el aire y las cuerdas vocales correctamente, pero una forma de vocal incorrecta puede enviar toda la operación por un mal camino.
¿Cantar Siempre Será Tan Difícil?
Bueno, sí y no… pero más que nada, no.
Lo genial del canto y el desarrollo de tu habilidad para cantar es que, cuando empiezas a alinear todo, el sistema parece tomar el control y conducirse solo.
¿Alguna vez has dado una nota que sonó increíble pero se sintió sin esfuerzo? ¿O qué tal escuchar a tus cantantes favoritos? ¿Cómo cantan en un amplio rango de notas, parecen tener un tono perfecto y lo hacen parecer tan fácil?
Ese es el lugar mágico, como me gusta llamarlo.
La facilidad de cantar de la manera correcta puede ser tan profunda que nos confunde. De hecho, a menudo, la primera reacción al sentir esto en la voz al cantar es que no puede ser correcto porque es DEMASIADO FÁCIL.
¿Cómo es una nota cantada bien?
Envías la cantidad correcta de aire desde los pulmones a las cuerdas vocales, sin empujar demasiado con los músculos abdominales, como muchos cantantes terminan haciendo.
Este aire ayuda a juntar las cuerdas vocales coordinadas mediante el vacío natural creado por el aire que las pasa.
No hay necesidad de usar en exceso los músculos vocales o los músculos innecesarios para tragar. Estás permitiendo que las fuerzas naturales te asistan. Esto es esencialmente una técnica de canto real.
Luego sucede algo aún más asombroso:
Las moléculas de aire son comprimidas por las cuerdas vocales cerradas y se convierten en ondas sonoras; las moléculas comprimidas se liberan y comienzan a vibrar rápidamente.
Estas moléculas vibrantes entran en tu garganta y boca, que están perfectamente ajustadas para potenciar estas moléculas.
De hecho, adquieren tanta intensidad que comienzan a crear un atasco de energía, energía que necesita ir a algún lugar.
¿Y a dónde va esta energía?
Bueno, parte de ella sale por la boca hacia el oyente.
¡Pero AQUÍ está la PARTE REALMENTE GENIAL!
Parte de la energía vuelve y presiona tus cuerdas vocales, lo que facilita que resistan el aire. Esto significa que no tienes que empujar tanto aire, y la energía ayuda a regular el cierre de las cuerdas y el flujo de aire. Todo el sistema está trabajando en armonía consigo mismo, lo que hace que SUENES INCREÍBLE.
Este es el encanto de la voz humana y el buen canto.
A medida que desarrolles esta técnica vocal, te dará un gran tono, notas altas fáciles, un rango extendido, mejor precisión en el tono y eliminará las grietas; de hecho, hacer que tu sistema se coordine de esta manera eliminará casi cualquier problema que puedas imaginar.
No es un secreto, y no es un sistema especial para cantar bien… ¡es CIENCIA!
Puedes ser un mejor cantante y desarrollar tu propia voz única; solo necesitas convertirte en uno más informado.
¿Cuánto Tiempo Tardaré en Aprender a Cantar?
Entonces, la pregunta del millón es: ¿cuánto tiempo tarda en aprender a cantar? ¿Unas pocas semanas? ¿Meses? ¿Años?
Desafortunadamente, no hay una respuesta directa a eso. La verdad es que cantar es un poco como hacer malabares: requiere una combinación perfecta de coordinación, control y práctica constante. Algunas personas parecen tener un don natural para dar esas notas perfectas, mientras que otras (como la mayoría de nosotros) podrían tener más dificultades.

Pero no temas, porque el camino para convertirse en una sensación del canto no está lleno de desafíos insuperables. Aunque no hay una respuesta única para todos a la pregunta de cuánto tiempo se tarda en convertirse en un gran cantante, con determinación y esfuerzo constante, puedes progresar más rápido de lo que podrías pensar, especialmente con la orientación de un profesor de canto.
Consideremos entonces estos aspectos para ir mejorando un poco a la vez:
Anatomía Vocal y Fisiología
Los pliegues vocales son estructuras delicadas que requieren un control muscular muy preciso para producir diferentes tonos y timbres. A diferencia de un instrumento musical externo, no puedes «ver» tus cuerdas vocales, lo que hace que el control consciente sea más desafiante.
Coordinación Respiratoria
El control del flujo de aire es crucial para el canto. No solo debes ser capaz de sostener notas durante períodos prolongados, sino que también debes modular el flujo de aire para diferentes tipos de notas y estilos de canto. Esto requiere un dominio de la técnica de respiración diafragmática, que es más compleja de lo que la mayoría de la gente piensa.
Resonancia y Proyección
El sonido que producen tus cuerdas vocales es solo el comienzo. Ese sonido debe resonar adecuadamente en las cavidades de tu cabeza y pecho para producir un tono rico y lleno. La proyección adecuada también es esencial para ser escuchado en entornos más grandes, lo que añade otra capa de dificultad.
Control Emocional y Psicológico
El canto no es solo una habilidad técnica; es una forma de expresión emocional. Controlar tus emociones mientras mantienes la técnica adecuada es un desafío único que enfrentan los cantantes.
Versatilidad y Estilo
Un buen cantante debe ser versátil en una variedad de estilos y géneros. Cada estilo tiene sus propias técnicas y matices que debes dominar.
Salud Vocal
A diferencia de otros instrumentos, tu «instrumento» está dentro de tu cuerpo y es susceptible a factores como la salud, la fatiga, la hidratación y más. Mantener la salud vocal es un aspecto crítico que añade otra capa de complejidad al canto.
Aprendizaje Auditivo y Musicalidad
Finalmente, el canto requiere un oído afinado para la música. Debes ser capaz de escuchar y ajustar tu tono, ritmo y timbre en tiempo real. Esto requiere una forma de «escucha activa» que es más compleja de lo que la mayoría de la gente se da cuenta.
En resumen, el canto es un arte complejo que requiere el dominio de múltiples habilidades y técnicas, tanto físicas como emocionales. Pero es precisamente esta complejidad lo que lo hace tan gratificante para aquellos que se dedican a dominarlo.
Enfócate en cantar un poco mejor un día a la vez
Así que, aunque la voz humana para cantar a veces puede ser un instrumento difícil, desarrollar incluso habilidades básicas es más fácil que nunca hoy en día, especialmente con las opciones de entrenamiento vocal en línea para clases de voz.

Ejercicios vocales básicos, ejercicios de respiración y encontrar un entrenador vocal con un método de canto comprobado pueden ayudarte con tu carrera de canto.
No importa tu nivel de habilidad hoy, con práctica y orientación, la mayoría de las personas son capaces de tener una voz muy agradable al cantar.
Conclusiones
Si dices que puedes, tienes razón, si dices que no puedes, tienes razón también. Por esa razón debemos tener una mentalidad positiva (aunque suene trillado) pero es cierto. Para cantar necesitamos activar el órgano mas importante , de hecho dos: El cerebro y el corazón, es decir debemos tener técnica, pero también debemos reconocer que lo hacemos por que nos apasiona y amamos hacerlo.
No importa cómo suenes hoy, siempre habrá cabida para mejoras para mañana.