micrófonos USB Ventajas y Desventajas para Cantantes

El compañero inseparable de los cantantes siempre será un micrófono. Nos sirve tanto para grabar nuestros demos en casa y ensayar técnicas de microfonía hasta para grabar nuestros contenidos para redes sociales y hacer nuestros eventos por stream.

Una conveniente opción para la mayoría de cantantes, no sólo porque nos «ahorra» la necesidad de comprar una interfaz sino que podemos encontrar muy buenas opciones a precios muy asequibles.

Los cantantes necesitamos un micrófono, ¿Pero será un micrófono USB suficiente para nuestras tareas diarias como vocalistas?

¿Por qué son tan populares los micrófonos USB?

Los micrófonos USB se han convertido en una opción muy popular que simplifica la conectividad y elimina la necesidad de tener una interfaz que conecte los típicos micrófonos XLR con los dispositivos electrónicos a partir de una conexión «plug-and-play» con puertos USB.

Existen muchas opciones en el mercado y los fabricantes han aprovechado muy bien la oportunidad de este tipo de soluciones para prácticamente abrir una nueva categoría de microfonía a muy bajo precio.

Los vemos en muchos canales de Youtube y hasta en streams de artistas famosos, pero ¿Por qué son tan populares? La respuesta creo que está en lo práctico de tener al menos uno en casa.

Ahora, cabe destacar que hay muchas opciones, podrías abrumarte buscando referencias en tiendas en línea, algunos micrófonos USB bastante asequibles, otros no tanto, pero en este artículo veremos las ventajas y desventajas de los micrófonos USB y además comprenderemos cómo funcionan para saber si se adaptan a nuestras necesidades. 

¿Qué Es Un Micrófono USB?

Un micrófono USB, es un micrófono dinámico o de condensador con un convertidor interno tipo ADD incluido en su interior, que transforma automáticamente la señal de audio a una señal digital.

Esta es la explicación más directa, pero un micrófono USB ahora, cuenta con tecnología que los hacen aún más interesantes.

Recordemos que los micrófonos son transductores o sensor electroacústico que convierte las ondas sonoras en señales de audio analógicas. Lo hacen con un elemento transductor (conocido como cápsula, cartucho o motor) que cuenta con un diafragma móvil.

Adicionalmente, estos dispositivos cuentan con una salida digital USB (ahí su nombre) por lo tanto el micrófono USB debe incluir un convertidor análogo a digital incorporado en su interior para convertir todas las señales analógicas de su elemento transductor en señales digitales.

Entonces, un micrófono USB se puede pensar como un micrófono con una interfaz de audio digital incorporada que puede conectarse directamente a una computadora (o cualquier dispositivo de audio digital) a través de una conexión USB.

¿Cómo funcionan los micrófonos USB? 

Los micrófonos USB, como transformadores de señales analógicas a formato digital, funcionan igual que cualquier otro micrófono al convertir el sonido (energía de onda) en audio (energía eléctrica). 

Las señales de audio analógicas luego se amplifican y convierten en señales digitales dentro de la interfaz simplificada de audio incorporada en el micrófono USB y se emiten a través de una conexión típica de USB.

Si esa respuesta corta no fuera suficiente, no hay problema, en este artículo entraremos en detalles sobre los micrófonos USB para explicarte la tecnología detrás de estos micrófonos fáciles de usar (y una guía básica de cómo usarlos).

Realmente es un micrófono normal (con sus ventajas y desventajas propias) con un convertidor analógico a digital incorporado (convertidor A-A-D). 

Un micrófono analógico se utiliza principalmente para proporcionar refuerzo de sonido en vivo en un sistema de megafonía o un sistema de conferencias de audio/video. Un micrófono analógico también se puede utilizar para grabar audio en un sistema informático, pero se necesita equipo adicional (una interface que suele ser un costo adicional importante) para convertir la señal de audio análoga en un formato digital que los dispositivos electrónicos (tablet, laptop, desktop, iPhone, android) puedan entender. 

Un micrófono USB tiene incorporado el convertidor analógico a digital, por lo que todo lo que necesitas hacer es conectar el micrófono a tu dispositivo y encender tu software de grabación o transmisión de audio.

¿Cómo Funcionan Los Micrófonos USB?

Los micrófonos USB son en gran medida lo mismo que otros micrófonos, con la principal diferencia de que tienen micro interfaces de audio incorporadas. Para entender cómo funcionan los micrófonos USB, debemos saber cómo funcionan los micrófonos que todos conocemos. 

La verdad es que hay micrófonos ‘típicos’. Más bien, hay una multitud de diferentes tipos de transductores de micrófono en el mundo que convierten el sonido en audio de diferentes maneras.

El transductor es el mecanismo que convierte el sonido en señales eléctricas dentro de un micrófono. Como verás ahora, hay diferentes tipos de transductores, y son los que definen en gran medida las características del micro.

Los 3 tipos de transductores de micrófonos más comunes (y los que discutiremos en el artículo) son:

  • Micrófonos con transductores dinámicos
  • Transductores de micrófono de condensador
  • Transductores de micrófono de cinta (tape)

Antes de comenzar con las descripciones de estos tipos de transductores, es importante tener en cuenta que un micrófono USB podría utilizar cualquiera de estos elementos del transductor. 

Dicho esto, la mayoría de los micrófonos USB utilizan cápsulas de condensador electret que tiene un diafragma laminar plástico con carga electrostática permanente (no voltaje de polarización). Lleva incorporado un pequeño amplificador a batería.

Cómo funcionan los Micrófonos Dinámicos

Los transductores dinámicos convierten el sonido en audio mediante inducción electromagnética. 

Sus elementos del transductor se llaman típicamente cartuchos aunque el término’ cápsula ‘ también trabaja.

El cartucho Micrófono de bobina móvil consta de 5 componentes:

  • Diafragma (membrana finísima que vibra) o tradunsductor acústico mecanico
  • Bobina «móvil» conductora
  • Magnetos y piezas de poste
  • Base
  • Cableado eléctrico

A medida que el diafragma vibra rápidamente por la acción del sonido que recibe, también lo hace la bobina conductora adjunta.

Una corriente eléctrica alterna proporcional es inducida a través de la bobina oscilante debido a la inducción electromagnética.

La inducción electromagnética es un fenómeno natural que causa que se produzca un campo magnético alrededor de un material conductor a medida que la corriente eléctrica fluye a través de él. 

Por el contrario, es responsable de la inducción de la corriente eléctrica a través de un material conductor, ya que ese material experimenta un cambio en el campo magnético a su alrededor. El cartucho de micrófono dinámico de bobina móvil utiliza este último caso.

El voltaje AC inducido a través de la bobina se toca y finalmente se emite desde el micrófono dinámico de bobina móvil.

Existen muchas opciones de micrófonos USB tipo Dinámico.

Micrófonos con Condensador USB

Los transductores de micrófono de condensador convierten el sonido en audio mediante electrostática. Sus elementos del transductor se diseñan esencialmente como condensadores de la paralelo-placa y se refieren como cápsulas.

La cápsula del condensador consta de 4 componentes clave:

  • Diafragma (placa móvil)
  • Placa fija
  • Base
  • Cableado

Antes de describir el funcionamiento interno del transductor de cápsula de condensador, debemos abordar un punto clave: el transductor tipo condensador debe mantener una carga idealmente constante a través de sus placas.

Esto se puede lograr mediante un voltaje de polarización de DC eléctrico a través de alimentación tipo phantom power, una unidad de fuente de alimentación externa o baterías internas.

También se puede lograr mediante el uso de material electret en la cápsula. Los condensadores electret normalmente tienen una película delgada de material electret en su placa posterior, aunque otros diseños son posibles.

El + 5 VDC proporcionado por la conexión USB generalmente no es suficiente para polarizar una cápsula de condensador, por lo que los micrófonos USB de condensador generalmente usan cápsulas electret.

En el mercado, existe una gran cantidad de opciones de micrófonos USB de condensador.

Transductores de Micrófono de Cinta

Los transductores de micrófono de cinta, como los transductores dinámicos, convierten el sonido en audio a través de inducción electromagnética. Sus elementos del transductor se llaman típicamente «motores» de la cinta con la» cinta » que es el diafragma móvil.

El elemento de cinta / deflector consta de 4 componentes clave:

  • Diafragma
  • Imanes y piezas de poste
  • base
  • Cableado eléctrico

Como el sonido causa una presión variable entre los lados frontal y posterior de la cinta, la cinta se moverá. Se mueve proporcionalmente a las ondas sonoras que interactúan con él.

Se induce un voltaje (a través de inducción electromagnética) a través de la cinta eléctricamente conductora mientras vibra en el campo magnético suministrado por el deflector/carcasa magnética.

Este voltaje produce una corriente eléctrica de AC que efectivamente se convierte en la señal de salida del micrófono de cinta.

Realmente no hay muchas opciones de micrófonos de cinta tipo USB disponibles en el mercado actualmente, pero considero que en el futuro habrán más opciones. 

Pros y Contras de los micrófonos USB 

Si estás en búsqueda de una forma rápida y asequible de conseguir de grabación de alta calidad en casa, los micrófonos USB son una buena opción para empezar. Con ellos no necesitarás mucho equipo extra. Si tienes poco presupuesto, encontrarás excelentes opciones por menos de US$100.00 y seguramente habrán mejores por un poco más.

Ventajas de los micrófonos USB

Además de haber expuesto las características de los tres grupos de micrófonos (dinámicos, condensador y cinta) debes saber que encontrarás en el mercado excelentes opciones en formato USB de las tres.

Además quiero compartirte algunas circunstancias por las cuales los micrófonos USB han sido una excelente opción para la mayoría de cantantes que conozco:

  • Es ideal para capturar una sola voz, con la ventaja que puedes conectarlo (plug and play) en casi cualquier dispositivo (tablet, móvil, desktop y laptop)
  • Puedes usarlo para grabar instrumentos (guitarras, amplificadores, metales, pianos) con excelente resultados, rápido y fácil.
  • Obtener un micrófono profesional por un costo muy debajo de tener un micrófono XLR ya que te estarás ahorrando la interfaz adicional.
  • Fácil de instalar, rápido y con menos tiempo de aprendizaje
  • La mejor de las opciones:  la Portabilidad de los micrófonos USB los convierten en una opción muy buena para viajeros, en gira, para grabar podcasts en el camino, ir a la oficina de un cliente y grabarlo rápidamente, etc.
  • Encontrarás muchas opciones, además muy económicas en el mercado.
  • Podrás comenzar a grabar hoy mismo (plug and play) y empezar tu aventura en la música.
  • Algunos micrófonos usb cuentan con salida de audífono, así que no tendrás problema grabar y escuchar desde tu pequeña interface usb incluida dentro del micrófono.

Desventajas de un micrófono USB

Tengo varios micrófonos USB y quiero ser honesto con las desventajas que he descubierto en los últimos 7 años de uso. Los uso casi diariamente y puedo asegurarte que me han sido una gran ayuda. Pero también tiene sus bemoles depender sólo de micrófonos USB, así que para ser justos, quiero compartirte lo que considero como desventajas de tener un micrófono USB en casa o en el estudio. 

Saber cuándo usar o no los micrófonos USB es clave si planeas actualizar tus equipos. Voy a enumerarte algunos contras que pude recordar y encontrar para darte una mejor perspectiva:

Para comenzar yo sugiero que el micrófono USB sea tu segundo micrófono, que como primera opción tengas un micrófono XLR con una interface de sonido decente.  Pero si tu presupuesto no te lo permite cuídate de estos puntos:

  • El preamplificador incorporado de un micrófono USB no es una buena opción para depender sólo de él. Incluso si encuentras uno excelente, jamás sonará como una opción externa.
  • No podrás grabar dos o más micrófonos USB simultáneamente. Es decir, si estas grabando un podcast solo, no hay problema. Pero ¿Si incluyes otros dos invitados? te limitará la cantidad de puertos USB y la capacidad del software interno de tu Mac o PC para realizar esta tarea. Casi como lo que sucede con las cámaras USB, la computadora te pedirá que decidas cuál usar.
  • Un micrófono USB resulta una inversión a corto plazo. Si compras algo muy económico puede resultar en mala inversión con resultados muy malos para tu grabación y si compras algo caro, te resultaría mejor inversión comprar un micrófono XLR y una interface externa. Los micrófonos USB suelen ser hechos de plástico y se sienten un poco baratos a decir verdad.
  • Latencia Este tema es debatible porque la latencia (ese molesto delay de tiempo entre la fuente y el monitoreo) se puede corregir con software, pero generalmente se evita con una interface que tenga estas opciones de manejo de latencia.
  • Los micrófonos USB tienden a registrar a rangos mínimos (muchos están diseñados para podcasting), lo que resulta en una grabación con un sonido considerablemente menos profesional. Y esto ni siquiera considerando los componentes internos baratos.
  • Poco control. Es que estos micrófonos hacen el trabajo por el cual fueron diseñados. Tienen poca felixiblidad de uso y generalmente su sonido es limitado (en volumen y calidad). 

Conclusiones

Un micrófono USB puede parecer a primera vista ser una opción atractiva para el estudio casero standard cuando comenzamos, pero obtienes lo que pagas: partes baratas significa sonido barato.

Aunque hay opciones muy decentes, considero que debe ser una opción secundaria y sólo de uso eventual (grabar demos, podcasts, sesiones de zoom, dar clases, etc). Yo los tengo para justamente grabar demos e ideas a la carrera en mi computadora donde suelo escribir y hacer mis conferencias en línea. 

Si vas a invertir en hacer tus propias grabaciones, querrás grabar sonido de alta calidad. Sí, es posible lograr este objetivo con tu presupuesto, claro. Gastar el dinero que se necesita para obtener equipos de calidad, se empieza por no comprar cosas innecesarias.