¿Alguna vez te han dicho que es más fácil cantar agudos con falsete y que no tiene mucho «mérito» hacerlo así?
Pues hoy quiero demostrarte que aunque pareciera fácil, requiere mucho control para hacerlo bien y ahí está la diferencia.
Muchos grandes cantantes han aprovechado el falsete para hacerlo su sello personal y han creado efectos y sonidos únicos que los distinguen entre los demás.
Pero ¿Qué es exactamente el falsete y cómo se produce? En esta guía completa exploraremos todos los aspectos de este modo de canto tan particular que si le logras sacar todo el provecho, te puede dar grandes resultados.
Vamos a ello.
¿Qué es el falsete?
El falsete (o falsetto en italiano) es un modo vocal y se define como un registro agudo, sutil, ligero y aireado que se logra cuando la laringe y las cuerdas vocales adoptan una posición relajada.
Se realiza cuando los pliegues vocales no hacen un cierre completo como en el registro modal o de pecho, sino que solo los extremos entran en contacto entre sí.

Esto permite que las cuerdas vibren de una forma más liviana y rápida, generando el característico tono brillante y etéreo del falsete.
Se diferencia así de registros más plenos como el de pecho o el de cabeza.
Algunas cualidades que lo hacen diferente a los demás registros son:
- Timbre aireado, silbante y delgadito
- Sonido agudo y brillante
- Sensación de «ligereza» en la voz
- Menor potencia y proyección que la voz modal
- Mayor sensación de vibración en los resonadores faciales
El falsete puede confundirse con la voz de cabeza, pero esta tiene más cuerpo y volumen. La voz aireada de falsete, en cambio, suena más liviana y con menos resonadores.
El falsete es un modo de cantar que suena respirado, flautado y hueco. Usualmente se encuentra en los registros altos de cantantes masculinos y femeninos.
A diferencia de la creencia popular, el falsete no es exclusivo de los cantantes masculinos. Las mujeres también pueden producir el registro de falsete accediendo a frecuencias muy agudas fuera de su rango modal.
En el caso de las voz femeninas, la diferencia entre falsete y voz de cabeza puede ser más sutil. Pero el falsete sigue distinguiéndose por su menor volumen de proyección y mayor sensación de vibración en los resonadores faciales.
Otra confusión común es pensar que algunos cantantes son «falsettistas» como si fuera su registro predominante. En realidad, la mayoría alterna entre falsete y otros registros de acuerdo al efecto buscado.

Muy pocos usan el falsete como su modo principal de emisión, con algunas excepciones como Barry Gibb de los Bee Gees.
Como vimos el falsete es un registro agudo, diáfano y ligero que se logra relajando la laringe y espaciando la aproximación de las cuerdas vocales. Tiene un timbre distintivo y se emplea en diversos contextos musicales para expandir el rango vocal y lograr efectos expresivos.
Ahora veamos cómo se produce este intrigante registro.
¿El falsete es una voz aguda?
¡Sí! Típicamente es la voz más aguda que un cantante puede usar antes de alcanzar su registro de silbido (si es que han desarrollado uno).
Todos hemos escuchado a alguien cantar en voz de falsete en algún punto de nuestras vidas y a todos nos ha parecido un sonido interesante, fuera de la caja que realmente asombra cuando se utiliza bien, sobre todo en artistas hombres.
Algunas veces, la cualidad respirada del falsete se usa para efecto con el fin de sonar etéreo y hermoso o hasta más juvenil.
De hecho, algunos de mis cantantes favoritos han usado el falsete para crear efectos que han roto los Charts con originalidad.
Una nota rápida sobre Falsete vs Soprano
Muchos cantantes se confunden entre los tipos de voces y los modos vocales.
Los tipos de voz como Bajo, Barítono, Tenor (para hombres) y Contralto, Mezzosoprano, Soprano (para mujeres) son tipos de voz, no modos vocales o registros.
El falsete es un modo vocal. Es una «FORMA» de cantar una nota.
Así que cuando alguien dice «Bon Iver es un cantante de falsete», lo hace sonar como si ese falsete fuera su tipo de voz en lugar de Bajo. Pero en realidad, un cantante como Bon Iver solo está usando un modo de falsete cuando en realidad es un cantante Bajo.
Esta confusión viene del debate «falsete vs cabeza de voz» masculino que dice que los hombres que cantan agudo son naturalmente cantantes de falsete.
Producción de la voz de falsete
Cuando se canta en falsete, ocurren una serie de ajustes fisiológicos que permiten la producción de ese característico tono brillante y aerado.
Yo comparo el falsete con manejar. Cuando manejas en coche mecánico, tienes el «clutch» que permite los cambios de velocidad, pues el falsete (para mí) es como meter clutch. Dominar hacer los cambios bien, te hará un Maestro.
Pero analicemos y veamos realmente qué sucede en las distintas partes del mecanismo vocal cuando hacemos «falsete».
Laringe
La laringe se eleva y se distiende, permitiendo un espaciamiento mayor entre las cuerdas vocales. Los pliegues vocales se alargan y adelgazan, haciendo que sólo las puntas hagan contacto.
Cuerdas vocales
Las cuerdas vocales vibran de una forma más liviana y rápida, con una longitud y masa reducidas. Esto permite generar los armónicos agudos típicos del falsete.
Resonadores
El velo del paladar se eleva para ayudar a reforzar los armónicos altos. Los resonadores bucales y nasales adoptan formas que refuerzan las altas frecuencias.
Presión del aire
Se requiere una presión fina y continua del aire exhalado para mantener la ligera vibración de las cuerdas. La respiración costo-abdominal es esencial.
Diferencias en hombres y mujeres
Las mujeres pueden pasar al falsete con más facilidad por la mayor delgadez natural de sus cuerdas vocales. En los hombres es un cambio más marcado que requiere dominar la técnica.
Como ves, en el falsete intervienen ajustes específicos en la laringe, cuerdas vocales, resonadores y flujo de aire para lograr ese típico timbre brillante y diáfano. A continuación veremos cómo identificar el falsete en diversos cantantes y géneros musicales.
¿Tienen las mujeres falsete?
Sí, totalmente. Y es algo hermoso cuando lo dominan.
Cantantes de todos los géneros (desde el indie, el heavy metal, hasta la salsa y la bachata) son capaces de usar el modo falsete. Sin embargo, por un tiempo se pensó que las cantantes mujeres no eran capaces de cantar con este modo.
Solían confundir el falsete con la voz de cabeza.
Creo que este mito vino del hecho de que las mujeres tienden a tener rangos vocales más altos de forma natural. Esto hacía que su cambio a falsete fuera menos notable que en los hombres.
Pero varios estudios han demostrado desde entonces que las cuerdas vocales de todos funcionan básicamente de la misma manera, y todos son capaces de cantar en falsete.
¿Usán el falsete los cantantes de ópera?
Cuando discutimos la definición de falsete anteriormente, te habrás preguntado naturalmente: ¿usan el falsete los cantantes de ópera?
¡Es una buena pregunta! Los cantantes de ópera son conocidos por alcanzar notas altísimas mientras cantan con un tono de voz celestial y arrollador.
Sin embargo, contrario a la creencia popular, los cantantes de ópera rara vez usan el falsete.
La mayoría de ellos alcanzan las notas altas con la cabeza de voz, que es mucho más potente y reduce el riesgo del voz quebrada.
Piénsalo. ¿El tono respirado, flautado y hueco del falsete parece como algo propio del canto de ópera que quiebra vidrios? ¡De ninguna manera!
El falsete tiene sus usos, como veremos a continuación, pero la ópera (usualmente) no es uno de ellos.
¿Cómo identificas el falsete? Identificando el falsete en cantantes
Ahora que conocemos las cualidades del falsete y cómo se produce, veamos algunos ejemplos en cantantes de diversos géneros musicales:
Pop / Rock
En la música popular es muy común el uso del falsete para alcanzar notas agudas fuera del registro modal. Algunos ejemplos son:
- «We Don’t Talk Anymore» de Charlie Puth. El falsete se aprecia en todo el coro.
- «Sugar» de Maroon 5. El falsete se usa en el estribillo.
- «Under Pressure» de Queen y David Bowie. Freddie Mercury alterna entre falsete y pecho.
¿Quién tiene voz de falsete en el Rock moderno? Para un ejemplo sobresaliente de Rock, escucha la canción «I Sat By the Ocean» de Queens of the Stone Age.
Ópera
Aunque no es tan frecuente, también hay ejemplos de falsete en ópera para lograr efectos dramáticos:
- La Reina de la Noche en «La Flauta Mágica» de Mozart alcanza el Fa5 en falsete.
- Los sopranos ligeras a veces emplean falsete en las notas sobreagudas.
Soul / R&B
Cantantes como Michael Jackson o Prince incorporaron mucho falsete en su estilo vocal para lograr giros melismáticos y tesituras muy agudas.
tambien en el pop soul está «We Don’t Talk Anymore» de Charlie Puth. Escucha ese falsete respirado. Lo puedes oír durante todo el coro.
Muchos cantantes, yo incluido, hemos estudiado las técnicas vocales de Charlie Puth.
Country / Folk
En estos géneros el falsete transmite ingenuidad y candidez, como en «Hallelujah» de Jeff Buckley o «Skinny Love» de Bon Iver.
Como has visto, el falsete se utiliza ampliamente en la música popular moderna así como en géneros clásicos. Saber identificarlo en distintos cantantes te ayudará a incorporarlo en tu propia voz.
Los «Gallos» hechos a propósito
Pero el falsete no siempre se usa para crear efectos.
Algunas veces, el falsete es el resultado de quebrarse la voz que es completamente indeseado.
Todos hemos escuchado esto también.
La voz se quiebra mientras va subiendo y solo se escucha un sonido respirado y quebrado, usualmente con una caída de volumen.
Pero para entender completamente lo que causa el falsete, necesitamos echar un vistazo a los pliegues vocales.
La mecánica de la producción de la voz de falsete
Cuando cantas en falsete, tus cuerdas vocales no se juntan completamente.
Como es imposible ver tus cuerdas mientras estás cantando (déjale ese trabajo a tu otorrino) En su lugar, piensa que solo las puntas de las cuerdas hacen contacto.
Esto les permite vibrar de una manera más rápida y liviana, generando el característico tono brillante y etéreo del falsete.
Los resonadores de tu garganta, boca y cabeza también se ajustan para reforzar estas altas frecuencias.
Beneficios y desafíos de usar el falsete
El falsete te permite alcanzar notas muy agudas fuera de tu rango vocal normal con el agregado que sonarás mucho más brillante.
Te da una voz más ligera y cristalina para ciertos pasajes y estilos musicales. Sin embargo, puede ser más difícil de controlar y requiere mucho entrenamiento para ser usado suavemente.
El falsete también se fatiga más fácilmente, por lo que se debe usar con moderación.

Consejos para desarrollar y mejorar las habilidades de falsete
Empieza practicando ejercicios que ayuden a relajar la laringe y lengua.
Luego, trabaja en transiciones suaves entre tu voz de pecho y falsete.
Piensa en Micky Mouse, trata de imitarle diciendo «la la la» en una nota cómoda del registro alto de tu voz, intenta ahora hacerlo sin tensiones y aún más alto.
Te advierto que el falsete no es posible en cuerdas inflamadas o en personas que sufren de reflujo (son muchos cantantes ahora) o personas que abusan del cigarrillo o algunas drogas como el alcohol.
Céntrate en mantener la respiración apoyada mientras cantas en falsete.
Recuerda mantenerte hidratado porque es imposible cantar falsete con voces resecas. No olvides relajar tu cuello y calentar tu voz antes de intentarlo.
Prueba estas canciones:
Prince – Most beautiful girl
Robin Thicke – Lost without you
Maxwell – A womens work
The Tokens – The Lion Sleeps Tonight
Maroon 5 – Sugar
The Four Seasons – Big Girls Don’t Cry
U2 – The sweetest thing
Pedro Infante – Cucurrucucu paloma (la parte alta del coro)
Úsalo con moderación hasta dominarlo. ¡Ten paciencia, desarrollar el falsete requiere tiempo!
Cantantes famosos conocidos por su dominio del falsete
Muchos grandes cantantes han destacado en su uso magistral del falsete, aunque no lo usen todo el tiempo, han sabido aprovecharlo al máximo.
Quiero darte algunos ejemplos, seguramente sabrás dónde lo utilizan y en qué canción:
- Luis Fonsi: Conocido por éxitos como «Despacito», Luis Fonsi utiliza falsetes en algunos de sus temas para añadir dimensión emocional.
- Caetano Veloso: Este prodigio brasileño domina el falsete.
- Prince Royce: Este cantante de bachata y pop también emplea el falsete en diversas canciones.
- Camilo: Cantante colombiano que en algunos de sus temas pop y reggaetón usa falsetes.
- Reik: Este grupo mexicano de pop también ha usado el falsete en su música.
- Ricky Martin: Este famoso cantante puertorriqueño también ha utilizado falsetes en su carrera.
- Justin Timberlake: Conocido por su habilidad para cantar en falsete, especialmente en temas de R&B y pop.
- Adam Levine (Maroon 5): El líder de Maroon 5 es conocido por su amplio rango vocal y uso del falsete.
- Frankie Valli: el gran cantante de los four seasons se hizo famosos con este sonido tan particular.
- Maxwell: un cantante de los años 90s que su sello característico fue el falsete.
- Barry Gibb: el lider de los BeeGees también es famoso por su sonido particular de falsete (que casi es el modo exclusivo en su carrera)
- The Weeknd: Este artista de R&B y pop utiliza frecuentemente el falsete en sus canciones.
- Bruno Mars: Este artista versátil también es conocido por su habilidad para cantar en falsete, especialmente en géneros como el R&B, funk y pop.
- Usher: Este veterano cantante de R&B ha utilizado falsetes en muchas de sus canciones para añadir emoción y dimensión.
- Sam Smith: Este cantante británico, es conocido internacionalmente por su uso de falsetes emotivos en sus baladas.
- Jimmy Somerville: uno de mis cantantes favoritos de los 80s, líder de «The Communards» utiliza el falsete para llegar a esas notas increíbles.
Conclusión: Abraza y explora el poder del falsete
La palabra «falso» que intrínsecamente se entiende en este modo es totalmente equivocada.
Realmente no es una voz falsa, es TU voz, únicamente con un modo distinto, pero jamás permitas que subestimes este modo en ti, es algo difícil de dominar y cuando lo logras, harás grandes cosas con tu voz.
Aunque pueda ser un reto al principio, vale la pena tomarse el tiempo para desarrollar una voz de falsete sólida. Te dará más versatilidad y expresión como cantante.
Desde suaves y delicadas notas angelicales, hasta gritos poderosos, abraza todas las posibilidades de tu voz de falsete.
Sigue practicando y explorando este registro único. ¡Libera tu voz interior!