Seguramente has notado que tu voz no suena igual todos los días. Muchos cantantes nos quejamos que factores tan mínimos con la humedad del ambiente, factores emocionales o dieta pueden cambiar drásticamente el sonido de la voz al cantar.
Vocalistas como Celine Dion o el fallecido Michael Jackson pasaron por días malos para cantar e inclusive atrasaron sus grabaciones debido a cambios y fluctuaciones en su sonido de voz.
Existen muchos factores que pueden hacer que cierto día tu voz no suene bien y otros que suene mejor. Comprendamos cuáles son:
¿Qué influencia el sonido de la voz directamente?
Dormir bien para cantar bien
Este es un factor demasiado importante. Por esta razón la coloqué en número uno. No dormir bien o lo suficiente afecta todo el organismo, pero la voz sufrirá más, siendo un instrumento tan delicado e interno de nuestro cuerpo.
Se dice que es necesario dormir al menos 7 horas de corrido (sin despertarse por cualquier razón), pero cada persona tiene diferentes necesidades de sueño.
He conocido cantantes que pueden dormir 3 o 4 horas y estar en forma para cantar, en cambio en lo personal, tengo que admitir que debo dormir más de 7 horas para poder ejecutar bien mi instrumento, la voz.
Definitivamente si no hemos descansado, la voz tiende a resecarse, a sonar áspera y costará llegar a esas notas agudas. Dormir bien es un lujo que no siempre se puede lograr cuando se está de gira, por esa razón, es imprescindible descansar y tomar siestas en cualquier momento que se pueda.
¿Quieres cantar bien los 365 días del año? ten disciplina para dormir lo suficiente y sentirte con energía todos los días.

No haber calentado correctamente
Muchos días no estamos con mucho ánimo para ensayar, menos para calentar correctamente. Es aquí donde ocurren la mayoría de las lesiones vocales (lo digo por experiencia).
Tener una rutina de calentamiento, aunque no se cante ese día, será imprescindible para estar en forma a la hora de cantar. Esto nos garantiza una homogeneidad en nuestro sonido al paso de los días, haciendo que esos días «malos» tengamos las herramientas y la fortaleza muscular para ejecutar cualquier canción con facilidad.
Existen demasiados recursos para vocalizar en cualquier lugar que puedas, sólo debes tener esa disciplina para hacerlo al menos 20 minutos diarios.
Otro factor que incluyo aquí es el ejercicio físico. Es importante hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día para mantener la circulación en orden y una salud corporal completa.
Cuida la Dieta todos los días
Definitivamente todos tenemos un cuerpo con diferentes necesidades, no puedo decirte qué comer y qué no comer pero ten cuidado con estos alimentos ya que incrementarán la secreción de mucosidad, inflamación y muchas veces le darán a tu cuerpo una sensación de cansancio ya que consume mucha energía digerirlas:
- Carnes Rojas
- Lácteos (especialmente quesos)
- Cómida chatarra (papas fritas, helados, hamburguesas, etc)
- Pizza (aunque sea artesanal)
- Harinas de Trigo
- Grasas saturadas
- Dulces y chocolates
Además de cuidar lo que comes, aprende a comer horas correctas y en la medida correcta. Una sugerencia que me ha funcionado es dejar de comer 3 horas antes de cantar, de esta manera, el cuerpo ya habrá hecho la digestión y podrás gozar de un buen sonido sin el riesgo de indigestión o reflujo.
Recuerda que el sistema gástrico está vinculado directamente con el sistema de voz. Por muchos años tuve problemas de gastritis y reflujo gástrico, al revisar mi dieta me di cuenta que debía dejar ciertos alimentos sobre todo despues de las 6pm y asunto resuelto.
No sabes cuánto luché por tener buena voz siempre pero habían noches de conciertos que no podía alcanzar esas notas altas, todo por la inflamación de mi garganta por el reflujo producido por mala dieta y estrés.
Infórmate bien y revisa qué sustancias podrían estar provocando alergias o inflamaciones innecesarias.

Hidrátate bien
Lo hemos dicho muchas veces, un cuerpo mal hidratado es como un auto sin aceite; inevitablemente se fundirá a la poca distancia recorrida.
Cuando hablamos de hidratación, hablamos de agua. He notado que muchos cantantes tienen malos momentos de voz porque simplemente su voz está deshidratada.
El problema es que cuando ya tenemos sed, es muy tarde, ya estamos deshidratados. Debemos hidratarnos durante todo el día bebiendo 2 litros y medio para los hombres y al menos 2 litros para la mujer.
Yo recomiendo tener siempre una botella de agua (de vidrio como preferencia) a temperatura ambiente.
¿Has tomado mucho café o inclusive alcohol? Inevitablemente estarás deshidratado entonces. Por esta razón, los cantantes con buenas costumbres y que quieren conservar su voz durante toda su vida, deben cuidar mucho lo que beben, la temperatura y la frecuencia.
Para darte una mejor idea del efecto que tiene la deshidratación, nota cuando estas debajo del sol a medio día durante mucho tiempo e intentas cantar después: seguramente estarás ronco o ronca y tendrás dificultad para proyectar bien tu voz.
La humedad del ambiente
Vivo en un país bastante húmedo. Una vez en una presentación en el ViveLatino en el Foro Sol en CDMX, México, al salir a cantar me dí cuenta que mi voz no estaba bien.
Sentía una resequedad enorme. Luego comprendí que el viaje en avión había resecado mi garganta y la humedad del ambiente ese día estaba muy por debajo de lo que acostumbraba.
El resultado fue que con la falta de monitoreo, estrés, nervios y poca humedad, lesioné mis cuerdas vocales. Durante mi recuperación (nódulos), hice todo por investigar cuál es el ambiente ideal para cantar, esto me sirve para entender mi cuerpo y saber que debo tener unas horas o días de adaptación antes de una presentación importante en otra ciudad o país.
Lo contrario me sucede cuando canto en ciudades más húmedas, cerca de cuerpos de agua como mar, ríos o lagos. Cuando estoy bajo estas circunstancias y con buena temperatura, mi voz tendrá todo su potencial.
¿Qué podemos hacer? practicar mucho en diferentes ambientes. Cuida el aire acondicionado, pero tienes que saber que siempre habrá un bus, avión, teatro, cine u oficina que visitar y ahí seguro tendrán saturado el aire acondicionado al máximo. El cuerpo, sabrá adaptarse si estas bien hidratado y bien cubierto.

Revisa tu Higiene Postural
¿Sueles trabajar mucho tiempo sentado? debes considerar trabajar unas horas de pie. Muchas veces también las malas posturas pueden interrumpir el movimiento natural de los músculos y esto provocaría debilidad en tu proyección.
Además de la postura corporal, debes también considerar vestir cómodamente, de tal manera el cuerpo podrá tener libertad de movimiento y sentirás más comodidad para cantar.
Muchos cantantes consideran ropa demasiado ajustada y notan que no pueden expandir sus músculos. Recuerda que sin flexibilidad no habrá forma de ejecutar la acción del diafragma correctamente.
Otra mala costumbre es la que todos tenemos al ver por horas el móvil. Si observas tu postura mientras estás viendo las redes sociales, te darás cuenta que es una postura contraria a la que debes tener al cantar bien.
Cuida tu salud general
Las decisiones que hemos tomado en nuestra vida seguramente tienen una consecuencia: buena o mala, debemos asumir la responsabilidad.
La energía del cuerpo depende mucho de la salud, si estas bien, integrado, tendrás mucha energía para ensayar y cantar con autoridad.
La salud es un tesoro y como vocalistas, debemos mantener un equilibrio general; mente y cuerpo en armonía pero también espiritualidad. No me refiero a la religión, me refiero a tener una consciencia de ese poder más sutil que nos hace humanos, nuestro espíritu también requiere trabajo.
Tu alma o como lo quieras llamar y suele determinar lo que piensas y cómo procesas lo que te sucede. Desde el principio debes comprender que el autorechazo proviene de ideas erróneas, por eso incluyo esto en la salud general. Muchas veces nos sentimos enfermos pero enfócate en lo bueno de tí, mírate al espejo y dite; este es el cuerpo que me tocó venir al mundo.
Honra ese cuerpo y acepta la realidad de este vehículo para llegar a un lugar más elevado, verás que tu salud mejorará porque tu cuerpo tiene el poder de sanarse.
¿Sueles tener alergias? ¿Problemas de espalda? ¿Gástricos? seguramente tienen una base psicosomática, la buena noticia es que todo esto desaparecerá cuando lo identifiques y trabajes, la mejor manera es buscar ayuda profesional, pero al comenzar a amar tu vida como la estas viviendo, tu cuerpo, tu ser, llegarás a la concepción de auto amor y eso te dará toda la energía que necesitas.
Por supuesto, visita a un profesional si tienes un problema en tu cuerpo o tu voz que te impida tener un desempeño correcto.
Revisa tus emociones
La vida nos presenta un abanico de circunstancias que muchas veces están fuera de nuestro alcance. Por esta razón, una buena práctica es revisar tus emociones negativas como la ansiedad, el miedo, la ira, todas estas emociones puedes mantenerlas en control, siempre y cuando no haya una patología psicológica.
Cuando estamos en días tristes, podemos transformar esa energía en algo positivo a través del canto. Si tenemos algún problema que nos produzca ira, podemos sacar el enojo cantando (sin gritar), si sentimos temor por alguna razón, tomar la guitarra y cantar te brindará un soporte y la catarsis que nos regala nuestro talento lo podemos transformar en algo positivo.
¿Qué hacemos cuando no nos sentimos seguros de nosotros mismos? Esta es la única situación emocional que nos podría sabotear. Por eso, debes recordar las cosas positivas que te han traído hasta acá.
Una de las mejores prácticas con base en mi experiencia es sonreír. En inglés hay un refrán que dice: «Fake it until you make it» o fínge hasta conseguirlo. Intenta sonreír, reír, sentir una vez más esas emociones buenas de las pequeñas victorias de tu vida.
Recuerda siempre que los cantantes somos personas más emotivas de lo normal, no necesitamos un estudio científico para comprobarlo, quizás es porque somos más sensibles, pero de cualquier manera; debemos cuidar mucho nuestra salud mental.
La salud mental es muy importante, todo comienza con aceptar si existe algún problema. Si este día particularmente tienes mucho stress, puedes canalizarlo para convertir esas malas emociones en un performance perfecto; ese es el poder de la música.
No es un secreto que los músicos somos más fácilmente presas de depresiones, ansiedades, adicciones o problemas de autoestima. Por esta razón, debemos apoyarnos también en el poder de la expresión artística de la música. Cierra tus ojos y canta tus emociones, hazlo primero para ti y luego para tus millones de fans.

Conclusiones
Muchos factores pueden afectar su capacidad de cantar en un día determinado. ¡Por eso es tan importante tener una técnica de canto! Aquí en CANTARBIEN vamos a compartir más tips y un curso de canto gratuito para los que quieran iniciarse en este maravilloso mundo de la voz.
La voz también necesita descanso, recuerda que después de una tormenta viene la calma, de cualquier manera, si tienes una sucesión de días malos de voz: tendrás muy buenos días pronto, aprovéchalos, te mereces tener días de gozo con tu instrumento y disfrutar este hermoso talento que tienes.
Los cantantes que dominan todos estos factores que te mostré anteriormente, sentirán que tienen el control. Los MEJORES cantantes aprenden a enfrentar cualquier circunstancia y dar lo mejor de sí en el escenario o estudio, aún cuando tengas un mal día de voz.