En un mundo ideal nunca nos enfermamos y nuestro sistema inmunológico hace un perfecto trabajo en defendernos día y noche, pero la verdad es que como cantantes estamos constantemente propensos a agentes externos muy contagiosos, desvelos y cambios bruscos de temperatura que nos ponen en riesgo.
Desde un virus, bacterias, hongos o una mala alimentación y pésimos hábitos de descanso, los cantantes podemos enfermarnos por muchas razones, una muy común, cantar en un micrófono ajeno o estar en un evento al aíre libre bajo temperaturas extremas.
El problema no es enfermarse, somos humanos, el problema es que hay que cantar y muchas veces los compromisos son demasiado cercanos para cancelar o muchas veces traen consecuencias legales (aunque siempre he defendido que la salud viene primero) pero el show debe continuar como decía Fredy Mercury.

En este articulo te quiero compartir algunas cosas que he vivido en mi carrera así como lo que me han contado amigas y amigos profesionales de la voz que han tenido con lidiar con su salud vocal en los peores momentos.
¿Se puede cantar estando enfermo de gripa (gripe), tos, ronco, con infecciones en la garganta, etc?
La verdad siempre me recomendaron que no se debe cantar enfermo. Pero mi doctor alguna vez me indicó que si se seguían todas las precauciones, rara vez debería enfermar.
Para comenzar quiero contarte que fui un niño muy enfermizo, sobre todo en las vías respiratorias. Ahora, sin entrar mucho en detalles la mejor forma de superar esa debilidad fue haber ido a terapia psicológica.
Sí, increíblemente la mente y los traumas que algunos acarreamos desde niños nos pueden debilitar a tal grado de vivir enfermos, pero eso será tema de otro artículo.
La voz es un instrumento delicado, nos sirve tanto para hablar como para cantar y enfermarnos de la garganta pone en riesgo nuestro trabajo y nuestra carrera, sobre todo cuando estamos a la puerta de una presentación decisiva.
Te puede interesar: ¿Cómo saber qué tipo de voz tengo?
Irónicamente, la mente nos juega sucio en los peores momentos, por eso, se dice que los cantantes sufrimos de LSD (Lead Singer Disease) o enfermedad de los cantantes (aunque es una broma típica de las bandas, es cierto), que puede inflar nuestro ego o todo lo contrario: puede volvernos muy propensos a enfermar.
Con todo este tema del covid-19 también se ha vuelto un tabú enfermarse de la garganta y los cantantes no queremos tampoco ser discriminados por estornudar o toser en escenario.
Pero lo cierto es que los que optamos por salir y cantar (aunque estemos enfermos) debemos saber a qué nos enfrentamos, veamos las cosas a considerar:
Evalúa qué tan enfermo o enferma estes
Esta evaluación la debería hacer un doctor, pero si tu ya te conoces y sabes cómo funciona tu sistema y tu garganta revisa primero si puedes hablar y emitir bien tu voz, es decir, que no tengas disfonía (sin sonido vocal).
Si no puedes hablar, mantén la calma, no es el fin de tu carrera, déjame contarte que ya me ha pasado y al final del día las cosas pueden mejorar.
Si sufres disfonía, entonces es recomendable cancelar, no te conviene forzar tu voz.

Pero, por extraño que suene, no podrás hablar pero en la mayoría de casos, sí puedes cantar porque vocalizar supone hasta menos esfuerzo que hablar fuerte (al hacerlo bien).
Calienta poco a poco tu voz
Intenta calentar un poco, puedes comenzar con un «hummmm» muy bajo y notarás que tu voz comenzará a salir, sin embargo quizás sea buena idea visitar a un doctor para que te recomiende algún tipo de analgésico (cuando hay dolor) o algún tipo de desinflamante (cuando no puedas ni hablar) para que logres cantar lo más rápido posible.
Lo más recomendable en este caso es el descanso y saber que no tienes ningún daño adicional en tus cuerdas (como los nódulos vocales, que también pareciera como estar ronco).
Mantén la Calma
Gran parte de cualquier enfermedad está en la mente. No lo digo yo sino muchos estudios serios han determinado que la actitud y la psique juegan un rol determinante en la salud.
Mantener la calma incluye hacer meditación, relajarse, pensar positivo, si tienes fe o practicas alguna doctrina puedes orar o simplemente vaciar tu mente de pensamientos negativos y hacer afirmaciones positivas.
Estos tres puntos son importantes, pero sobre todo, consulta con un profesional de la salud.
¿El Show debe continuar?
Enfermarse puede ser muy difícil para los cantantes. Como cantante , lo entiendo completamente. De hecho, acabo de hacer una serie de shows mientras sufría de un desagradable resfriado, y fue muy difícil..
Pero hay formas de minimizar la agonía de la enfermedad, disminuir las sobrecargas de moco, reducir la inflamación aterradora y prevenir el dolor vocal y el daño a largo plazo, y resulta que conozco muchas de ellas. (¿ Cómo crees que pasé por esos shows?)
¿Cómo conozco estos consejos mágicos para cantar mientras estás enfermo? Bueno, resulta que después de más de 30 años en este negocio, la música vocal era mi área de especialización como coach, y aprendí mucho sobre la salud vocal en el estudio y más allá.
19 Consejos para Cantar Cuando Estás Enfermo
- Mantén la calma y trata de relajarte (el estrés lo puede complicar todo aún mas)
- Si tienes mucho dolor cancela (aunque te duela más el alma y corazón )
- Manténte siempre Hidratado-Bebe Mucha Agua
- Tómate En Serio El Descanso Vocal
- Duerme lo Suficiente o un poco más (aprovecha el tiempo que tienes en gira)
- Toma té de manzanilla, agrégale miel.
- Si estás muy mal vaporízate dos veces diarias (nebulizador)
- Medita al menos 20 minutos y visualiza sanar
- minimiza los caramelos para la garganta, aprovecha el poder del AJO
- Utiliza un spray para el dolor de garganta
- Consume cosas como jengibre, té de manzanilla, miel u otros alimentos que combatan la Inflamación y promuevan la curación
- Evita Irritantes, tabaco, alcohol (no hagas caso a los que dicen que un tequila o coñac resuelven esos problemas), chile y procura no hablar y dormir lo más que puedas.
- haz un poco de estiramiento de cuello, elimina la tensión con ejercicios básicos
- Puedes probar los dulces naturales (o hechos por ti a base de miel) para la Garganta
- calienta la voz haciendo un «hummm» muy bajo, no fuerces tu voz.
- Si ya has llegado al lugar del concierto, procura ir abrigado, calentar muy bien antes de tu presentación (de poco a más) y proceso de enfriamiento después
- No Te Excedas al cantar, explícale al ingeniero de sonido que vas a necesitar más ayuda en monitoreo (muchas veces la inflamación de la garganta también obstruye tus oídos) y explícale que harás una presentación con menos potencia.
- Si está en tu posibilidad, modifica las notas altas en tu presentación o bien, pídele a tus compañeros de banda que bajen al menos medio tono.
- Trata de relajarte y no pensar mucho en ello, muchas veces la mente nos juega peor en los peores momentos.
- No te disculpes con el público, tú has tu performance con todo tu cuerpo y muéstrate seguro o segura, no temas por que esto es pasajero y no es el fin de todo.
- Descansa mucho, trata de evitar desvelarte.
Conclusiones
Para concluir no eres Superman. Está bien enfermarse de vez en cuando y descansar.
Si tienes que descansar hazlo y si hay un contrato legal que no te permite cancelar (por cierto debes cuidar ese renglón) entonces hazlo con las precauciones.
Curiosamente el cuerpo humano se adapta y puede ser que hasta mejores ya en el escenario, muchas veces hay un factor psicológico que afecta más a los cantantes, lo digo por experiencia.