Cómo Cuidar Nuestra Voz como Cantantes

Por Silas González

Lo que es bueno o malo para la voz se ha popularizado de manera incontrolable, y lo curioso es que la mayoría de recomendaciones y hasta “leyes” en cuanto a los cuidados de la voz de los cantantes suelen venir de malas interpretaciones, falta de conocimiento sobre la anatomía del tracto vocal o meras suposiciones por sensaciones en algunos cantantes.

Hay muchas cosas que se han vuelto regla entre cantantes y sin embargo, no proceden de una investigación veraz; lo que me ha llevado a revisar algunos de los supuestos relacionados con este tema para encontrar la verdad.

La voz humana es un elemento vital en la manera de relacionarnos, por eso es importante recordar que nuestra voz tiene un objetivo primordial: la comunicación. Hablar para comunicarnos es la razón por la que contamos con un conjunto de órganos encargados precisamente de esto.

Y como segundo uso, agregamos melodías a nuestra voz para dar como resultado una expresión que en todos los tiempos se ha llamado canto.

¿QUIÉNES DEBEN CUIDAR SU VOZ?

Es importante que cuidemos nuestra voz tanto si hablamos como si cantamos, dado que algunos oradores o personas que trabajan en ambientes donde la voz es vital, como los maestros, terminan siempre con molestias que les impiden el uso eficiente de su voz.

Y qué decir de los cantantes que constantemente nos quejamos sobre la fatiga o el desgaste de nuestra voz que no podemos controlar.

¿ES NORMAL QUE SE FATIGUE LA VOZ?

De entrada debemos establecer lo obvio: la fatiga vocal puede ser normal ante un uso constante; es decir, un atleta que corre se cansa aunque sea profesional pero está entrenado para soportar mucho más que cualquiera de nosotros y seguramente no sufrirá los desgarres que nosotros sufriríamos si intentamos su hazaña.

Así que una voz entrenada se cansará lo normal con el uso pero no sufrirá tantas inconsistencias ni las mismas molestias que una no entrenada con técnicas eficientes.

¿SE PUEDE DAÑAR LA VOZ?

Recordemos que la voz es un sonido producido por la laringe, y más específicamente por las cuerdas vocales; así que la voz como tal no puede dañarse pero si el funcionamiento de la laringe no es normal o las cuerdas

presentan inconsistencias, definitivamente obtendremos un sonido fallido en la voz.
Realmente no tenemos la capacidad de hacernos un daño profundo de manera inmediata, (hablo de cuando creemos que una nota demasiado aguda puede romper o dañar una cuerda en un sólo intento) dado que la laringe está perfectamente diseñada para emitir todos los sonidos posibles. Pero debemos reconocer que a mediano o largo plazo sí podemos causar daños irreversibles o difíciles de solucionar si no usamos la técnica correcta.

¿DEBEMOS CUIDARNOS DE TOMAR AGUA FRIA?

-NO!

Y voy a explicar esto de una manera muy sencilla: la mayoría de cantantes creen que el agua fría va a congelar sus cuerdas; o que la temperatura en sus cuerdas puede verse afectada por la temperatura del agua. Pero esto no es posible dado que los líquidos que bebemos no pasan por nuestras cuerdas, y resulta que hemos pasado por alto algo muy básico en la anatomía del cuerpo humano. Los alimentos o todo lo que tragamos viaja exclusiva y directamente hacia el estomago a través del conducto alimenticio que es el esófago, pero el aire que respiramos viaja directamente hacia los pulmones por medio del conducto aéreo que es la tráquea. Al darnos cuenta que nada de lo que tragamos pasa por la laringe desmentimos por completo que el agua en cualquier temperatura pueda afectar de manera directa nuestras cuerdas.
Pero el error de este supuesto consiste en haber convertido en una regla las sensaciones de algunos cantantes, así que no cometeremos el mismo error; no conviertas esto en una regla y aprende a reconocer como reacciona tu cuerpo ante distintas temperaturas de gua, ya que puedes experimentar efectos colaterales de algo que ingieras.

¿HAY ALIMENTOS QUE DAÑAN LA VOZ?

Constantemente escuchamos sobre cantantes a quienes les han prohibido algunas cosas como el chile, el café, los lácteos, etc.; pero habiendo comprendido el principio descrito en el cuestionamiento anterior podemos desmentir esta idea muy fácilmente diciendo que nada de lo que tragamos puede afectar nuestras cuerdas directamente.

Si el café afectara directamente la ejecución de la voz en las cuerdas, significaría que esa taza de café pasó por las cuerdas hacia la tráquea y luego a los pulmones; y entonces debes imaginarte medio litro de café dentro de tus pulmones. Eso sería mucho peor!
Sin embargo, no olvides que muchos de esos alimentos pueden irritar tu garganta (la garganta no es la laringe, es el nombre popular para NASOFARINGE)

y quizá provocar algunas sensaciones que dificulten la producción normal de la voz.

La voz requiere cuidado, pero sobre todo requiere que seamos constantes con nuestras rutinas de entrenamiento vocal.

FALTA DE VOCALIZACION ANTES DE CANTAR

La mayoría de cantantes creen que se pueden causar algún daño si no hacen algunos ejercicios antes iniciar una presentación, y no vamos a desmentir abrumadoramente esta idea pero vamos a cambiarla un poco.

La idea de calentar la voz antes de una presentación no es del todo válida, ya que la laringe, como dijimos antes, está perfectamente diseñada para comenzar a cantar de inmediato.

Y lo que a veces sucede es que no nos sentimos seguros de nuestras ejecuciones o de la exactitud de nuestra afinación; entonces unos cuantos ejercicios nos ponen en regla rápidamente y nos sentimos mejor para iniciar.
Algunos argumentan que es más difícil cantar cuando recién nos levantamos de dormir, y daremos el beneficio de la duda en este caso reconociendo que todo nuestro cuerpo va “despertando” poco a poco; pero quizá se trate de los primeros minutos. Luego e haber usado nuestra voz, incluso hablando; estamos listos!

Si el cantante ha entrenado su voz lo suficiente, conoce las técnicas que usa, y sobre todo, conoce sus ejecuciones; definitivamente no necesita dichos ejercicios para iniciar, pero no decimos que los ejercicios sean malos, solamente que no tienen nada de milagroso antes de una presentación.

Cinco minutos de vocalización antes de tu concierto no mejorarán lo que no has entrando en años y la repetición de ejercicios sin entrenar una técnica especifica no tiene muchos beneficios.

¿DE QUÉ DEBEMOS CUIDARNOS ENTONCES COMO CANTANTES?

FUERA LAS SUPOSICIONES

En primer lugar debemos cuidarnos de las suposiciones populares que aseguran cosas sobre nuestras voces sin comprobación alguna.

FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE ANATOMIA DE LA VOZ

También es importante adquirir el conocimiento anatómico de nuestra voz, que es muy importante para tomar desiciones respecto de los cuidados que en realidad debemos tener.

DESHIDRATACION

La hidratación es más importante para la voz de lo que creemos porque las cuerdas se hidratan de nuestro cuerpo mismo, no del vaso de agua que estás tomando en ese instante: pero recuerda, los cantantes no tomamos agua por sed, sino por hidratación.
Las cuerdas deshidratadas no solamente emiten sonidos fallidos, sino que van promoviendo daños que con el tiempo pueden ser dificiles de revertir. Un cantante que se hidrata constantemente (no solamente un vaso de agua antes de cantar o mientras canta) es un cantante que cuenta con cuerdas mas eficientes.

FALTA DE TECNICA

El principal cuidado que podemos darle a nuestra voz es usar una técnica correcta!
No busques maestros que fundamentan sus enseñanzas en suposiciones y déjate guiar por un coach cuyo método de canto tenga ciencia.

1 comentario en «Cómo Cuidar Nuestra Voz como Cantantes»

Los comentarios están cerrados.